La Agrupación Coral de “LA COTARRA”, nació en el año 1988 para dar forma a una idea que venía fraguándose en la mente de varios amigos, que poseían un denominador común: el gusto por la música y el vivir durante los meses estivales en una pequeña urbanización del sur de Valladolid.
A aquellos amigos se han unido otros muchos, atraídos tanto por el trabajo que desarrollamos, como por nuestra forma de entender la vida en común, formando un equipo de voces que ha alcanzado altas cotas de calidad musical, de la que ha dado muestra por toda la geografía española.
En los últimos años...
En septiembre de 2010 asumió la dirección del coro VERONICA RIOJA, que debido a su gran experiencia coral y a su estilo de dirección nos ha hecho alcanzar altas cotas de calidad musical y sobre todo ha conseguido hacernos disfrutar de la música como nunca anteriormente lo habíamos hecho.
Recientemente, hemos celebrado nuestro treinta y dos aniversario. Cuando echamos la mirada atrás, y vemos que nos han escuchado en Galicia, Asturias, Pais Vasco, La Rioja, todas las provincias de Castilla y Leon, Madrid, Extremadura y Andalucía, no podemos por menos de sentirnos muy orgullosos de nuestra trayectoria y nuestros éxitos.
-
JUNTA DIRECTIVA
- PRESIDENTA:
- Pilar Marbán
- VICEPRESIDENTA:
- Susana Santaescolástica
- SECRETARIO:
- Pablo Puertas
- TESORERA:
- Menchu Gil
- VOCALES:
- Manuel Pascual
- Pilar Enciso
ADMINISTRADORES MUSICALES
- DIRECTORA:
- Verónica Rioja
- VOCALES MUSICALES:
- Miguel Alvarez
- Carmen Pascual
- Paco Santos
-
Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía. En contextos corales y operísticos, la línea de soprano suele llevar la melodía.
- Amelia Mangas
- Ana Isabel Tapia
- Carmen Pascual
- Feli de Paz
- Mª Angeles Alvarez
- Mª Angeles Bravo
- Mª Antonia Fernandez
- Maria G. Mercado
- Maria Jesús Osorio
- Maria Jose Sanchez
- Marisa Merino
- Marta Garcia
- Pilar Enciso
- Pilar Marbán
- Silvia Garcia
- Silvia Villa
- Verónica Garcia
- Yolanda Rico
-
Contralto es la voz femenina más grave, y destaca por la rica sonoridad y amplitud de su registro grave, esta voz es muy rara y difícil de hallar; solo un 2% de las mujeres en el mundo tienen esta voz.
- Alicia Villar
- Amalia Ausín
- Ana Argüello
- Ana Marqués
- Angustias Marinas
- Carmen Mangas
- Celia Garcia
- Cristina Montes
- Lola Gonzalez Varas
- Mª Gracia del Val
- Mariví Hernandez
- Menchu Gil
- Mónica de Castro
- Susana Santaescolástica
- Victoria Asenjo
-
Tenor es el cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.
- Alain Migani
- Alfonso Zarzuela
- Angel Celaya
- Angel Rodriguez
- Angel Rodriguez Rguez.
- Chuchi Santos
- Jesus Pino
- Jose Luis Alonso
- Jose Luis Villa
- Manuel Pascual
- Miguel Alvarez
-
Bajo es el cantante con la voz masculina más grave, con un timbre muy oscuro. En ópera un bajo es un cantante masculino capaz de alcanzar el rango más grave de la voz humana.
- Adolfo Alcubilla
- Alejandro Barrientos
- Jose Vicente Antón
- Julián Dávila
- Manuel Pidre
- Pablo Gayubo
- Pablo Puertas
- Paco Santos